La Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado una nueva estrategia dirigida a mejorar la salud de los niños y adolescentes del mundo, que incorpora elementos cruciales para reducir la mortalidad y discapacidad a largo plazo de este grupo de edad. Si se aplican las medidas que propone la OMS, podrían reducirse 1,4 millones de muertes de niños y adolescentes cada año, según declara la organización en un comunicado.
Datos correspondientes al pasado año indican que el número de niños y adolescentes fallecidos duplicó a la cifra total de muertes de adultos por el sida, la tuberculosis y la malaria juntos. En el año 2000 fallecieron 10,8 millones de menores de 5 años, algo más de la mitad a causa de cinco enfermedades prevenibles o por malnutrición. El 99% de todas estas muertes tuvieron lugar en países en vías de desarrollo.
Asimismo, la OMS pone de manifiesto que 1.200 millones de adolescentes del mundo se enfrentan a amenazas para la salud específicas, como al VIH/sida, el tabaco, el alcohol, la depresión, el suicidio y la violencia. El impacto de estos problemas es dramático, ya que cada día se infectan por el virus del sida unos 6.000 adolescentes, 40.000 se inician en el consumo de tabaco, 10.000 intentan suicidarse –250 de ellos mueren cada día- y 16.000 chicas son violadas.
La estrategia se centra en siete áreas prioritarias: la salud de madres y recién nacidos, la nutrición, las enfermedades comunicables prevenibles, las lesiones, el ambiente físico, el desarrollo psicosocial y la salud mental, y los niños y adolescentes en circunstancias difíciles.
En palabras del Dr. Tomris Turmen, director ejecutivo de Salud Familiar y Comunitaria de la OMS, "este compromiso de los Estados miembros para reforzar la salud de niños y adolescentes llega en un momento crucial en nuestros esfuerzos por salvar las vidas de millones de niños. En los últimos años se ha producido una disminución de las inversiones en salud infantil. Esto debe cambiarse. Esta expresión de deseo político debe ser apoyada por más dinero y más recursos humanos que aceleren el desarrollo de intervenciones en salud de niños y adolescentes tanto en el ámbito global como nacional".
Webs Relacionadas
OMS: Child and Adolescent Health and Development
http://www.who.int/child-adolescent-health/
OMS
http://www.who.int/