El artículo señala que la HTA es un 60% más frecuente en seis países europeos que en los dos norteamericanos citados, sin que ello se deba a factores genéticos, a juicio de los autores.
El estudio ha analizado datos de ocho encuestas realizadas en los años noventa. Los países europeos evaluados son Alemania, Finlandia, Suecia, Inglaterra, España e Italia, además de Estados Unidos y Canadá.
Los resultados muestran que en el grupo de población mayor de 35 años la HTA (cifras tensionales superiores a 140/90 mm Hg) afecta al 44% de los europeos y al 28% de los norteamericanos. La enfermedad es más prevalente en Alemania (55%), seguida de Finlandia (49%), España (47%), Inglaterra (42%), Suecia (38%), Italia (38%), Estados Unidos (28%) y Canadá (27%).
Además, el estudio demuestra que la prevalencia de la HTA se relaciona directamente con la mortalidad por ictus en estos países, donde las tasas son de 41,2 muertes por cada 100.000 en Europa frente a 27,6 por 100.000 en Norteamérica. Asimismo, subraya que la enfermedad es tratada de forma más agresiva en Estados Unidos y Canadá, donde el 33% de los hipertensos están controlados, por sólo el 8% en Europa.
Webs Relacionadas
JAMA
http://jama.ama-assn.org/