Enfermedad celíaca

A la búsqueda del primer tratamiento para la enfermedad celíaca

El laboratorio norteamericano Zengen ha desarrollado una molécula que podría servir de base para un futuro tratamiento contra la enfermedad celíaca, caracterizada por la intolerancia al gluten.

En concreto, los investigadores de Zengen han descubierto que una forma sintetizada de la hormona estimuladora del melanocito alfa (alfa-MSH) posee un efecto antiinflamatorio de la mucosa celíaca, el recubrimiento interno del tracto intestinal que absorbe la comida del organismo. Al ser una molécula natural, la alfa-MSH modula la inflamación y la respuesta inmune, informa el propio laboratorio.

Los datos, publicados en el último número de la revista "NeuroImmunoModulation", confirman la presencia de alfa-MSH en la mucosa celíaca, lo que sugiere la presencia de la reacción local de la molécula para controlar la respuesta inflamatoria producida como respuesta al gliadin, que es la subfracción del gluten que actúa como toxina en personas que padecen la enfermedad, lo que provoca una reacción inmunológica que daña las células del intestino.

Para James M. Lipton, director científico de Zengen, "está claro que si se pueden controlar las respuestas inflamatorias, que son la mayor parte de las enfermedades celíacas y la limitación de la inmunosupresión, se podría llegar al descubrimiento del primer tratamiento médico que ayude a millones de personas de todo el mundo que sufren esta enfermedad genética".

Webs Relacionadas
Zengen 
http://www.zengen.com/