Fibrilación auricular

Control de ritmo y control de frecuencia en la fibrilación auricular

Dos estudios, uno norteamericano y otro europeo, aparecidos en el último número de "The New England Journal of Medicine", han comparado dos técnicas que se emplean para el control de la fibrilación auricular.

Por un lado, han evaluado las técnicas de control de la frecuencia cardíaca, basadas en el uso de fármacos para controlar cómo el corazón responde a la actividad irregular de la aurícula. Por otro, las técnicas de control del ritmo, que tratan de corregir la actividad eléctrica irregular mediante el uso de dispositivos que descargan señales eléctricas y mediante fármacos para detener la arritmia. Esta última técnica es la más utilizada, según explican los autores del estudio norteamericano, de la Universidad de Calgary (Canadá). Se considera que el control de la actividad eléctrica tiene más sentido que el control de la frecuencia, y que esa primera estrategia se asocia a un mejor control de la arritmia a una mejor calidad de vida.

Sin embargo, los resultados de su estudio muestran lo contrario. El control del ritmo no funciona mejor que el control de la frecuencia. Es más, la estrategia más utilizada se asocia a un mayor riesgo de hospitalización y de efectos adversos de la medicación si se compara con el tratamiento dirigido al control de la frecuencia.

Sus conclusiones se basan en el seguimiento de 4.060 pacientes durante una media de 3 años.

El estudio europeo, firmado por médicos holandeses del Hospital Universitario de Groningen, siguió a 522 pacientes, comparando también las dos técnicas citadas. Las probabilidades de fallecer por causa cardiovascular y de presentar complicaciones durante el período de seguimiento fueron similares para ambos tipos de tratamiento. Además, a pesar de que se cree que cuando se utiliza la técnica control del ritmo no es necesario recibir medicación para prevenir la formación de trombos, en este estudio los dos grupos de tratamiento requirieron estos fármacos.

Webs Relacionadas
University of Calgary
http://www.ucalgary.ca/
New England Journal of Medicine 
http://content.nejm.org/