Comparación del remifentanil con el sufentanil

Litotricia por onda de choque extra corporal con ventilación espontánea

La infusión intravenosa continua de remifentanil proporciona una analgesia comparable al sufentanil intravenoso.

Autor/a: Dres. Beloeil H, Corsia G, Coriat P, Riou B

Fuente: Br J Anaesth 2002 Oct;89(4):567-70

Las propiedades farmacocinéticas del remifentanil podrían favorecer una rápida acción analgésica durante los procedimientos dolorosos y la depresión respiratoria postoperatoria de corta duración.

Investigadores franceses llevaron a cabo un estudio a ciego randomizado en 60 pacientes, para comparar el remifentanil (infusión intravenosa continua que comenzó con 0.025 µg kg-1 min-1) y el sufentanil (dosis intravenosas de 0.15 µg kg-1) durante la litotricia por onda de choque extra corporal (ESWL).

El dolor se evaluó a partir de uso de una escala numérica (0-100) y el alivio del dolor se definió como un puntaje de 30.

La depresión respiratoria fue definida como una frecuencia de ventilación menor a 10 respiraciones min-1 en dos ocasiones o una saturación de oxígeno periférico del 92% o la administración de naloxone.

La calidad de la anestesia fue similar en ambos grupos, durante y después de la ESWL. Durante la ESWL, no se observó ninguna diferencia significativa en la depresión respiratoria en los grupos con remifentanil y sufentanil (53 frente a 73%, NS).

El porcentaje de pacientes satisfechos (73 frente a 83%, NS) y cirujanos satisfechos (97 frente a 100%, NS) no difirió significativamente entre ambos grupos.

Luego del procedimiento los pacientes que recibieron remifentanil mostraron una menor depresión respiratoria (20 frente a 53%, P<0.05) y menos náuseas y vómitos (3 frente a 20%, P<0.05).

Una infusión intravenosa continua de remifentanil proporciona una analgesia comparable y provoca una menor depresión respiratoria y menos náuseas y vómitos que bolos intravenosos de sufentanil en pacientes que son sometidos a una litotricia por onda de choque extra corporal.