Según las investigaciones, algunas personas acuden a la cirugía LASIK, no para corregir errores refractivos, sino porque la sintomatología de ojos seco que sufren les dificulta el uso de las lentes de contacto. En la mayoría de los casos, el síndrome del ojo seco mejora después de un mes de ser intervenidos con LASIK. Sin embargo, en algunos pacientes continua tal síndrome al menos un año después de la intervención. "Hay pacientes con síntomas de ojo seco antes de la operación con LASIK en los que, una vez intervenidos, se agrava dicha patología", han señalado los especialistas.
Para su estudio, los investigadores seleccionaron 543 ojos de 290 pacientes que habían sido intervenidos con LASIK. Los dividieron en tres grupos, teniendo en cuenta el grado de su patología. Grupo ojo seco (OS): 111 pacientes y 168 ojos. Grupo con probable ojo seco (POS): 153 pacientes y 300 ojos). Grupo sin ojo seco (SOS): 49 pacientes y 75 ojos. Tras la intervención de LASIK, se realizaron exámenes oculares al mes, a los tres meses, a los seis meses y a los 12 meses.
El síndrome fue más grave en los pacientes de los grupos OS y POS que en los del grupo SOS, a los seis y 12 meses después de la operación. La función lagrimal y condición de la superficie ocular estuvieron más comprometidas, después de LASIK, en los pacientes del grupo OS, comprados a los del grupo SOS. Todos los grupos se quejaron de sequedad ocular y no hubo diferencias significativas en ninguno de los grupos, al mes de la intervención, ya que incluso los del grupo SOS experimentaron alguna sequedad temporal.
Webs Relacionadas
Archives of Ophthalmology
http://archopht.ama-assn.org/