Tal y como ha defendido la Dra. Helen A. Padaki, del Hospital Universitario de Heraklion, Grecia, así como sus colegas del St. George Medical School de Londres, Reino Unido, las anormalidades se deben, cuando menos en parte, al incremento de producción de TNF-alfa (factor alfa de necrosis tumoral) por las células inflamatorias localizadas en el interior de la médula ósea.
El trasplante de células madre autólogas ha sido estudiado como alternativa para la artritis reumatoide refractaria severa. En este sentido, sin embargo, debe hacerse constar la existencia de pocos estudios en los que se ha examinado cómo los compartimentos de las células madre de la médula ósea, así como el propio estroma de la médula ósea, resultan dañados por procesos inflamatorios.
Según este estudio publicado en "Blood" en el que participaron 26 pacientes con artritis reumatoide, y en comparación con los 37 individuos sanos establecidos como control, los investigadores han encontrado un incremento de la apoptosis de células CD34+, así como una pequeña recuperación de células madre en cultivos de médula ósea desarrollados a largo plazo .
Los hematólogos también han observado que las capas del estroma de la médula ósea no pueden mantener una hematopoyesis normal en cultivo, por lo que, en consecuencia, sintetizan significativas cantidades de TNF-alfa. El tratamiento con anticuerpos anti-TNF-alfa mejora la función de las células del estroma.
Webs Relacionadas
Blood Journal
http://www.bloodjournal.org/