Antoni Placid Guillem Gaudí Cornet nació en 1852 en la ciudad de Reus. Desde pequeño se sintió atraido por las formas, los colores y la geometría. En 1868 ingresó a la carrera de Arquitectura y estudio, al mismo tiempo, materias como Filosofía, Historia, Economía y Estética.
Para poder pagar sus estudios su padre tuvo que vender una propiedad de la família y el propio Gaudí tuvo que trabajar con algunos maestros de obras de Barcelona. Como estudiante, sus primeros trabajos fueron de delineación con el profesor Francisco de Paula Villar, interviniendo en el ábside y camaril de la iglesia del monasterio de Montserrat; con el maestro de obras Fontseré, en la Ciutadella, y dibujando con precisión las máquinas de la casa Padrós i Borrás.
Tenía fama de "dandy": le gustaba vestir bien y a la moda, y rodearse de la alta sociedad. Su tarjeta de presentación estaba diseñada con mucha dedicación.
Gaudí se sentía profundamente nacionalista y siguió de cerca todos los eventos catalanistas del momento, como lo muestra su ingreso en la "Associació Catalanista d'Excursions Científiques" que se dedicaba a visitar los monumentos históricos de Cataluña. En estas excursiones pudo ampliar sus conocimientos sobre la antigua arquitectura de su patria.
Murió a la edad de 74 años atropellado por un tranvía. Media Barcelona se vistió de luto para rendir el último honor a un hombre que, aunque había sido conocido por pocos en persona, se había vuelto muy popular. Su cuerpo fue enterrado en la cripta de la obra donde trabajó los casi 43 últimos años de su vida, la Sagrada Família.