Tabaquismo

Demasiado tabaco en el cine de Hollywood

Investigadores estadounidenses de la Universidad de California, en San Francisco, denuncian en "Tobacco Control" que las compañías tabaqueras siguen manteniendo acuerdos con las productoras cinematográficas para que continúen apareciendo en las pantallas personajes fumadores.

Señalan que el consumo de cigarrillos en las películas se ha incrementado preocupantemente a lo largo de los noventa, reforzando sobre todo en adolescentes la imagen de que fumar es una actividad socialmente deseable.

"La industria tabaquera niega que tenga acuerdos con las compañías cinematográficas, pero ya lo negaba en los ochenta, cuando todos sabíamos que esos acuerdos eran ciertos", escriben.

Los autores basan sus afirmaciones en la revisión de más de 1.500 documentos sobre la relación entre la industria tabaquera y la industria del ocio, con objeto de que sus productos estén en la pantalla el mayor tiempo posible.

Webs Relacionadas
University of California, San Francisco
http://www.ucsf.edu/
Tobacco Control 
http://tc.bmjjournals.com/