Medidas ante la emergencia sanitaria

"Los medicamentos genéricos son centrales en la política sanitaria"

Lo dijo el ministro de Salud, Ginés González García, quien subrayó que “la política global del medicamento es ayudar a los que menos tienen”. Por eso, explicó, se optó por fabricar medicamentos antes que construir edificios destinados a la salud pública.

Fuente: Clarín

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que la elaboración de medicamentos genéricos, tal como lo establece el decreto que declara la emergencia sanitaria, es “central en la política sanitaria”, para aliviar el faltante de medicamentos ante los aumentos de precios.

"El decreto (que declara la emergencia) tiene 40 artículos y el tema de los genéricos es uno de ellos porque el tema de los medicamentos es central en la política sanitaria", afirmó el ministro en declaraciones a la radio La Red.

El funcionario admitió que en el tema de los medicamentos "ya estábamos en emergencia porque hace tiempo que muchos argentinos no tienen acceso a medicamentos como consecuencia de los precios".

El titular del Ministerio de Salud precisó que esta decisión se enmarca en una "política global del medicamento" cuya premisa es "ayudar a los que menos tienen a través de dos programas".

González García detalló que habrá un seguro de medicamento para los jefes y jefas de hogar sin empleo mediante una chequera a su nombre donde el médico le puede prescribir en establecimientos oficiales y los medicamentos serán dispensados en las farmacias".

Se definirá "un grupo de 68 medicamentos básicos que cubren el el 99 por ciento de las patologías".

Agregó que se "reprogramaron todos los créditos internacionales, y en vez de hacer edificios hemos convencidos a las autoridades internacionales de que en la emergencia más que edificios necesitamos medicamentos”.

En ese sentido, el ministro comentó que "hemos conseguido un gran crédito del BID de más de 160 millones de dólares y serán destinados a financiar durante un año y medio un programa de provisión de medicamentos en el circuito de la atención médica primaria en toda la Argentina sobre drogas escenciales".

A las 11:30, junto al ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli, Gónzalez García recibirá a los representantes de laboratorios nacionales y extranjeros para tratar este tema.