Pediatría Preventiva

Semana de Prevención de Accidentes

La Sociedad Argentina de Pediatría declara la Semana de Prevención de Ahogamiento entre el 2 y 8 de diciembre de 2001.

Información General sobre lesiones no intencionales.

Los accidentes son por lejos, la primera causa de muerte en niños. Casi la mitad de los niños que se mueren, fallecen por accidentes, por lo cual la podemos llamar la gran enfermedad.

Sin embargo, a pesar de ser una de las enfermedades más importantes, es una de las menos considerada por la comunidad en general y por los médicos en particular.

Los accidentes no sólo producen más de 2000 muertes por año de niños previamente sanos, sino que deja 20.000 discapacitados graves por año, una cifra alarmante pensando sobre todo que se pueden evitar.

Es fundamental despojar la connotación casual y azarosa que los accidentes han tenido y siguen teniendo en el lenguaje cotidiano, por el de cadena de acontecimientos y circunstancias que llevan a la ocurrencia de una lesión no intencional, siendo previsibles y prevenibles (Organización Mundial de la Salud).

La mejor inversión que una comunidad puede hacer por sí misma es evitar que el accidente ocurra, para lo cual, la prevención primaria es el método más efectivo para tratar esta enfermedad.

La naturaleza previsible y prevenible de la enfermedad accidente nos obliga a desarrollar programas hacia la comunidad a través de la información y de la educación.

El conocimiento de causas o factores de riesgo nos permite actuar anticipándonos y previniendo, tal cual lo hacen las vacunas con otras enfermedades. 
El  apoyo de los medios de difusión (diarios, televisión y radio) a estas campañas es un factor clave para alcanzar notorios cambios de actitud en la población

La Sociedad Argentina de Pediatría ha elaborado un "Manual para la Prevención de Accidentes" que se encuentra a disposición en la Región Metropolitana (Av. Cnel. Díaz 1971/5, TE: 48218612) y demás regiones y filiales de la SAP.