Taquicardia pediátrica

Curso clínico de la taquicardia auricular multifocal en infantes y niños

Investigadores norteamericanos analizaron los resultados a largo plazo de pacientes pediátricos que sufren una taquicardia auricular multifocal.

La taquicardia auricular multifocal (MAT) es definida por tres formas distintas de onda P, los intervalos P-P, las ondas P isoeléctricas iniciales y la frecuencia acelerada observada a partir de un electrocardiograma. Aunque algunos informes previos han descrito pacientes pediátricos con MAT, los resultados a largo plazo no han sido examinados completamente. Recientemente, un estudio desarrollado por investigadores norteamericanos evaluó el curso clínico, el tratamiento y el resultado de infantes y niños con MAT.

Durante el estudio, los investigadores evaluaron 14 niños y 7 niñas (edad promedio 1.8 meses) que presentaban MAT. En el momento del diagnóstico, 6 pacientes exhibían enfermedad respiratoria, dos de las cuales era críticas; 10 sujetos eran asintomáticos. Por su parte, un grupo de  10 sujetos padecía enfermedad cardíaca estructural (SHD) y uno de ellos falleció.  De 15 pacientes, 4 (27%) exhibieron en sus electrocardiogramas una disminución de la función ventricular. Las tasas ventriculares fueron de 111 hasta 253 pulsaciones/min (media 181 pulsaciones/min). La duración promedio de la arritmia fue de 4.9 meses (promedio 6.7 meses).  La cardioversión eléctrica no tuvo éxito en 4 pacientes y 15 pacientes recibieron medicación antiarrítmica. Los investigadores llevaron a cabo un período de seguimiento de 60 meses en un total de 17 pacientes; durante el seguimiento 4 sujetos murieron.  Los investigadores no hallaron arritmias tardías.


Aunque la mayoría de los niños con MAT son infantes sanos durante el primer año de vida, unos pocos podrían exhibir enfermedad cardiorrespiratoria moderada o una enfermedad que requiera tratamiento de por vida.  Con menos frecuencia, la MAT acompaña una SHD.  Los investigadores sostienen que la disfunción ventricular moderada puede observarse ante la presencia de MAT, aunque los síntomas son escasos y la resolución generalmente es completa.  La respuesta a los agentes antiarrítmicos es heterogénea y la cardioversión resulta inútil.

Los investigadores creen que los resultados en relación a la evolución y los resultados cardiovasculares a largo plazo dependen principalmente de la condición subyacente de los pacientes, dado que en niños sanos los resultados son excelentes.