La discitis constituye una rara entidad y esto acentúa su dificultad diagnóstica. Se trata de una infección o inflamación del espacio discal intervertebral o de la placa vertebral. La discitis en la niñez ha sido separada en tres grupos etarios con diferentes presentaciones, a saber: el neonato, la primera infancia (de uno a tres años) y la segunda infancia. Su registro en la literatura adjudica una mayor proporción al primer grupo. La discitis en la primera infancia es la más difícil de diagnosticar debido a la escasa colaboración del niño para transmitir la información requerida. La diferencia de los signos clínicos entre los diferentes grupos puede ser atribuida al incremento progresivo del aporte sanguíneo a la placa vertebral durante el crecimiento. Los autores presentan los hallazgos clínicos, radiológicos y de RNM, junto con los resultados del seguimiento de las series consecutivas en el centro de referencia donde cumplen su labor.
Espondilopatía pediátrica
Discitis infantil
La presente patología, merece ser considerada dado que su evolución tórpida y su marcada dificultad diagnóstica contribuyen junto con su infrecuencia a disimular su consideración como entidad patológica para el diagnóstico diferencial.
Autor/a: R. Brown y col.
Indice
1. Introducción
2. Pacientes y métodos
3. Resultados
4. Discusión