Riesgos

Hiperinsulinemia, hiperglucemia y alteraciones de la hemostasia

La elevación de los niveles de insulina se asocia con alteración de la fibrinólisis e hipercoagulabilidad ante tolerancia normal a la glucosa. En pacientes con intolerancia a la glucosa, predomina la alteración de la fibrinólisis con incremento del riesgo trombótico.

Introducción:

El mayor riesgo cardiovascular en personas con intolerancia a la glucosa (alteración de la tolerancia y diabetes) no se explica en forma absoluta por la elevación concomitante de los factores tradicionales de riesgo. Es posible que la hiperinsulinemia eleve el riesgo en forma directa o mediante la alteración de la función hemostática.

Objetivo:

El objetivo del estudio consistió en evaluar las asociaciones entre los niveles de insulina en ayunas y factores hemostáticos en sujetos con homeostasis normal y alterada de la glucosa.

Material y métodos:

El estudio, de diseño transversal, se llevó a cabo entre 1991 y 1995. La población evaluada fue la descendencia de los participantes del estudio Framingham. Se incluyeron 1 331 varones y 1 631 mujeres de 26 a 82 años sin diagnóstico de diabetes o enfermedad cardiovascular. El 80.2% presentaba tolerancia normal a la glucosa, el 15.2% intolerancia y el 4.7% tenía diabetes no diagnosticada.
Se evaluó la relación entre los niveles de insulina en ayunas y la concentración de inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1 (PAI-1), activador tisular del plasminógeno (tPA), factor von Willebrand (vW), factor VII, fibrinógeno y viscosidad del plasma.
El análisis se estratificó según sexo y tolerancia a la glucosa y se ajustó según obesidad, niveles de lípidos y factores tradicionales de riesgo cardiovascular.

Resultados:

La concentración promedio de todos los factores hemostáticos, con excepción del fibrinógeno en varones, aumentó a lo largo de todos los quintilos de insulina en ayunas en sujetos con tolerancia normal a la glucosa. Los niveles de PAI-1 y de tPA fueron más elevados en personas con intolerancia a la glucosa en comparación con sujetos con tolerancia normal. En los primeros, la concentración de PAI-1 y de tPA para ambos sexos, y la de vW en hombres, aumentó de manera significativa en forma proporcional al incremento de los niveles de insulina. No se observó la misma asociación en relación con factor VII, fibrinógeno y viscosidad del plasma.

Conclusiones:

La elevación de los niveles de insulina en ayunas se acompaña de alteración de la fibrinólisis e hipercoagulabilidad en sujetos con tolerancia normal a la glucosa. En aquellos con intolerancia, la hiperinsulinemia se asocia fundamentalmente con alteración de la fibrinólisis asociado con un aumento del riesgo trombótico. El mayor riesgo trombótico explicaría, en parte, el incremento del riesgo cardiovascular en estos individuos.