Avances Recientes

Infecciones por transmisión sexual (ITS)

Especialistas ingleses exponen los avances en el diagnóstico y tratamiento de las ITS pero aconsejan su manejo y tratamiento "sindromáticos" para las regiones con escasos recursos donde no se cuenta con las facilidades diagnósticas que brinda el laboratorio.

Autor/a: Dres. Richard J C Gilson y Adrian Mindel

Fuente: BMJ 2001;322:1160-1164

Indice
1. Introducción
2. Chlamydia
3. Virus del herpes simple
4. Papilomavirus humano
5. Población joven
6. Manejo práctico
7. Referencias

Desde 1995, en el Reino Unido  han aumentado considerablemente las infecciones bacterianas, sobre todo las provocadas por chlamydias y la gonorrea. En ese país, dicen los autores,  la mayoría de los casos de ITS son tratados por los médicos clínicos quienes se ven sobrecargados de trabajo por el aumento de estos casos.

Los índices de ITS mayores se observan  principalmente en el grupo de 15 a 25 años. Según los especialistas en enfermedades de transmisión sexual (ETS) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Londres, en colaboración con colegas australianos, si bien hay tests nuevos que permiten el screening, la detección temprana y la prevención de estas infecciones -- sobre todo por Chlamydia trachomatis, virus del herpes simple y papilomavirus humano-- en su mayor parte se usan para la investigación, sin que todavía hayan llegado a usarse en la práctica clínica de rutina.