A partir de una investigación reciente, un grupo de investigadores japoneses ha estudiado casos de lesiones en la cabeza relacionadas a la práctica de snowboard y esquí durante 5 temporadas invernales en un área cercana a Niigata, Japón. Se observaron 634 lesiones de cabeza en practicantes de snowboard y 442 en esquiadores.
El número de daños en los practicantes de snowboard se incrementó rápidamente durante el período de estudio. Se presentaron mayor cantidad de lesiones en mujeres que en hombres. Tanto en los que realizaron snowboard como en los esquiadores, las lesiones en la cabeza ocurrieron frecuentemente en las zonas de vertientes fáciles y de mediana complejidad. Las caídas fueron las causas más comunes de lesión en ambos grupos, en tanto la realización de saltos fue una causa más frecuente en practicantes de snowboard (30%) que en esquiadores (2.5%). El daño en la región occipital predominó en los individuos que realizaron snowboard en comparación con los esquiadores. Se observaron 49 lesiones orgánicas en 37 practicantes de snowboard y 46 en 33 esquiadores.
El hematoma subdural fue frecuente en el grupo de practicantes de snowboard con lesiones en la cabeza y las fracturas fueron habituales en el grupo de esquiadores comparadas con el grupo de snowboard (no significativas). El hematoma subdural fue causado probablemente más por caídas que por colisiones, en tanto las fracturas fueron probablemente provocadas más por colisiones que por caídas.
Durante el estudio, 4 practicantes de snowboard y 1 esquiador murieron a causa de las lesiones en la cabeza. Los datos arrojados por este estudio sugieren que las lesiones en la cabeza en los practicantes de snowboard pueden ser prevenidas con la protección de la región occipital y evitando los saltos en principiantes.