Estudio comparativo randomizado en pacientes intrahospitalarios con enfermedad cardíaca

Efectos del clopidogrel sumado a la aspirina en pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST

Un grupo de investigadores, a partir de un reciente estudio ha evaluado la eficacia y la seguridad del agente plaquetario clopidogrel junto con la administración de aspirinas en pacientes que sufren de sindromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST.

A pesar de los actuales tratamientos, los pacientes que sufren de sindromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST, tiene altos índices de eventos vasculares mayores. A partir de un reciente estudio se ha evaluado la eficacia y la seguridad del agente plaquetario clopidogrel junto con la administración de aspirinas en estos pacientes.

Los investigadores a cargo del estudio asignaron al azar 12.562 pacientes en dos diferentes grupos, quienes se habían presentado dentro de las 24 hs. luego del inicio de los síntomas; 6.259 pacientes recibieron clopidogrel (300 mg inmediatamente, seguidos de 75 mg una vez al día) y 6.303 pacientes recibieron un placebo. La totalidad de los pacientes recibió su medicación junto a la administración de aspirina durante un período de 3 a 12 meses.

El primer resultado primario, compuesto por muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no fatal o ataque, se registró en el 9.3% de los pacientes dentro del grupo de clopidogrel  y en el 11.4% de los pacientes tratados con placebo (riesgo relativo del clopidogrel comparado con el placebo, 0.80; intervalo de confianza 95%, 0.72 a 0.90; P<0.001). El segundo resultado primario, el primer resultado primario de isquemia o isquemia refractaria, ocurrió en el 16.5% de los pacientes en el grupo de clopodogrel y en el 18.8% de los pacientes en el grupo de placebo (riesgo relativo, 0.86, P<0.001).

Los porcentajes de pacientes con isquemia refractaria o severa, falla cardíaca y procedimientos de revascularización dentro del hospital fueron también significativamente menores en el grupo de cloridogrel. Se observaron significativamente más pacientes con sangrado mayor en el grupo de clopidogrel que en el grupo de placebo (3.7% frente a 2.7%; riesgo relativo, 1.38; P=0.001), aunque en el mismo grupo no se observaron significativamente más pacientes con episodios de sangrado que pongan en peligro la vida (2.1% frente a 1.8%, P=0.13) o ataques hemorrágicos.

El agente antiplaquetario clopidogrel tiene efectos benéficos en pacientes con sindromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST. Sin embargo, el riesgo de un mayor sangrado se incrementa en pacientes que son sometidos a un tratamiento con esta droga.