Compromiso cerebral unilateral

Síndrome de Sturge-Weber: Correlación entre el curso clínico y los hallazgos de FDG PET

La extensión y el grado de asimetría de glucosa detectada por PET son marcadores sensibles de la severidad de la crisis y de la declinación cognitiva en el síndrome de Sturge-Weber.

Un grupo de estudio de los EE. UU. emprendió una investigación para determinar si la extensión y el grado del hipometabolismo de glucosa, definidos por PET, correlacionan con las características de la crisis, la función cognitiva y las anormalidades interictales observadas en   electroencefalograma (EEG), en niños con compromiso cerebral unilateral por síndrome de Sturge-Weber (SWS).

El método empleado permitió realizar el PET 2-Deoxi-2[18F]fluoro-D-glucosa (FDG) en 13 niños (límite de edad 0.7 a 15.1 años; 5 varones, 8 mujeres) con SWS unilateral.

Basados sobre las asimetrías entre las áreas corticales homólogas documentadas por las imágenes de PET FDG, los investigadores definieron las áreas corticales de metabolismo cortical levemente asimétrico (10% a 20% de reducción) y severamente asimétrico (>20% de reducción). Estas áreas fueron normalizadas al tamaño del hemisferio ipsilateral y correlacionadas con las características clínicas de la crisis, la escala completa del cociente de inteligencia (IQ), y las anormalidades interictales observadas en el EEG. 

Los resultados obtenidos evidenciaron que tanto la frecuencia (p = 0.027) como el tiempo de vida de la crisis (p = 0.017) mostraron una correlación positiva con el área (expresada como el porcentaje del área cortical del hemisferio ipsilateral) del metabolismo cortical levemente asimétrico. En los pacientes con IQ más elevado, la duración de la epilepsia fue más corta (p = 0.044) y el área del metabolismo cortical severamente asimétrico fue más larga. En los pacientes con anormalidades bilaterales interictales en el EEG, el tiempo de vida de la crisis fue más prolongado (p = 0.042), el IQ fue más bajo y el área del metabolismo cortical severamente asimétrico fue más pequeña  (p = 0.019) que en aquellos que sólo presentaban anormalidades ipsilaterales en el EEG.  

La asociación del metabolismo cortical severamente asimétrico con la función cognitiva relativamente preservada en SWS sugiere que la organización funcional ocurre más fácilmente cuando el daño en la corteza es severo que cuando es leve. Por lo tanto, el área del metabolismo cortical levemente asimétrico podría ejercer un efecto nocivo sobre el resto del cerebro. De tal manera, la extensión y el grado de asimetría de glucosa detectada por PET son marcadores sensibles de la severidad de la crisis y de la declinación cognitiva en SWS.