Funciones de la leptina
Concentraciones de testosterona, gonadotropina y leptina en suero en pacientes hombres con anorexia nerviosa durante el aumento de peso.
Tal como ocurre en las mujeres, la leptina también podría jugar un importante rol en la regulación del eje gonadal pituitario del hipotálamo y en la fertilidad de los hombres que se encuentran por debajo de su peso normal.
Los investigadores midieron cada dos semanas durante el aumento de peso, los niveles de leptina, LH, FSH, testosterona y SVG. Los niveles de leptina en valores de índice de masa corporal bajos estuvieron por debajo del 5° percentil. Sin embargo, durante la ganancia de peso dichos niveles alcanzaron o superaron el 95° percentil. Las dinámicas temporales del índice de masa corporal y de masa grasa estuvieron estrechamente relacionadas con las dinámicas de las concentraciones de leptina en suero. Los incrementos de leptina fueron paralelos a incrementos de gonadotropinas, testosterona, e índice libre de andrógeno (FAI). En cada uno de los pacientes, las concentraciones de leptina en suero fueron positivamente correlacionadas con las de testosterona en suero (P = 0.0001), P = 0.01, P = 0.07, respectivamente) y las de FAI (P = 0.0001, P = 0.0004, P = 0.09, respectivamente). Asimismo, en el grupo de datos combinados de todos los pacientes los alteraciones de la leptina a través del tiempo fueron positivamente correlacionadas con los cambios en LH (P = 0.01), FSH (P = 0.0001), testosterona (P = 0.002) y FAI (P = 0.002).
En conclusión, los datos recavados sugieren que, tal como fue comprobado en mujeres, la leptina también podría jugar un importante rol en la regulación del eje gonadal pituitario del hipotálamo y en la fertilidad de los hombres que se encuentran por debajo de su peso normal.