Patología patelar

Desalineamiento patelar

Revisión de la evolución histórica del conocimiento de esta disfunción mecánica de la rótula y de su implicancia en la capacidad funcional articular de la rodilla.

Autor/a: Ronald Grelsamer, M.D.

Indice
1. El desalineamiento patelar
2. Etiología de los síntomas
3. Ciencia básica
4. Historia y Examen Físico
5. Diagnóstico por imágenes
6. Evolución natural
7. Tratamiento conservador
8. Tratamiento quirúrgico
9. Conclusiones
Es una desviación translatoria y rotatoria de la rótula en relación a su eje y puede ser uno de los mayores componentes del dolor patelar en los adultos. El término condromalacia  que se suele utilizar como definición patológica de esta sintomatología, genera no poca confusión, ya que la patología condral no es el factor principal del dolor y su gradación no está claramente establecida, por lo que resultaría más útil su descripción cuantitativa ( ej.: ampollada, fisurada) y cualitativa (en términos de tamaño, localización y profundidad).
El término subluxación patelar, tambien es confuso, ya que puede corresponder a un síntoma, un hallazgo clínico o una observación radiográfica, requiriendo por lo tanto la explicación pertinente en cada caso.