Trombolisis en el infarto agudo

¿Los trombolíticos son beneficiosos o perjudiciales en el IAM de los enfermos añosos?

Se cuestionan los resultados de los trombolíticos en esta población de pacientes, aunque el análisis tiene varios sesgos.

Autor/a: Thiemann D, Coresh J, Schulman S, et al.

Fuente: Circulation 2000; 101: 2239-2246.

Indice
1. Introducción
2. Conclusiones
3. Resultados
4. Comentario

Los pacientes mayores de 75 años representan aproximadamente el 30% del total de los infartos de miocardio. No existen ensayos randomizados que evalúen específicamente a este subgrupo, y muchos estudios de trombolisis en el infarto excluyeron a los pacientes ancianos. Algunos análisis de subgrupos y metaanálisis sugieren cierto beneficio del tratamiento trombolítico, sin alcanzar significación estadística.

Diseño:

Estudio de cohorte retrospectivo, realizado sobre la base de datos del Proyecto Cardiovascular Cooperativo (CCP).

Material y método:

Comentario del Dr. Alejandro Lakowsky


El CCP recopiló los datos de todos los pacientes con diagnóstico de IAM ingresados a los hospitales de cuidados agudos de EEUU entre febrero de 1994 y julio de 1995. Este análisis retrospectivo se limitó a los pacientes de entre 65 y 86 años hospitalizados dentro de las 12 horas del comienzo de los síntomas, con supradesnivel del ST. Se excluyeron los casos ingresados a hospitales que realizan angioplastias primarias; los pacientes en coma, con demencia o enfermedades terminales; los que tenían contraindicaciones para el tratamiento trombolítico; y aquellos con bloqueo de rama izquierda o shock cardiogénico, entre otros. El punto final primario fue mortalidad a 30 días. En el análisis multivariado se consideraron 33 variables clínicas, demográficas y del sistema de salud, además de la administración o no de trombolíticos.