Parto prematuro

¿Los cerclajes cervicales previenen el parto pretérmino en las pacientes con un cuello uterino corto?

El cerclaje cervical en las pacientes con un cuello uterino corto no reduce la tasa de parto pretérmino espontáneo y aumenta el riesgo de ruptura prematura de membranas

El propósito de este estudio fue determinar si la colocación de un cerclaje en mujeres con un cuello uterino corto por ultrasonido transvaginal reducía la tasa de parto pretérmino. 
Se realizó un estudio retrospectivo de cohorte identificó a las pacientes con un  cuello uterino corto por ecografía (longitud cervical 15 mm) entre las 14 y 24 semanas gestación. La colocación del cerclaje se realizó según la opinión del médico responsable. Se compararon las características clínicas y los resultados con y sin el cerclaje.

Resultados: Setenta pacientes cumplieron los criterios de inclusión; 25 (36%) sufrieron la colocación del cerclaje. Las pacientes manejadas con cerclaje tenían une edad gestacional menor al momento del diagnóstico (19.6 semanas contra 21.3 semanas, P <.01) pero tenían una longitud cervical mediana similar, así como la presencia de funneling, y una historia de cirugía cervical similar, comparadas con aquéllas manejadas sin cerclaje. La tasa de parto pretérmino espontáneo no fue diferente entre los grupos. Los pacientes con el cerclaje tenían una tasa superior de ruptura prematura de membranas que aquéllas sin el cerclaje (65.2% contra 36.4%, P <.05). 

Conclusión: El cerclaje cervical en las pacientes con un cuello uterino corto no redujo la tasa de parto pretérmino espontáneo y aumentó el riesgo de ruptura prematura de membranas