Gastrectomía

La gastrectomía profiláctica es recomendable en jóvenes portadores de mutaciones CDH1

Se identificaron infiltrados superficiales de células malignas en las muestras quirúrgicas de las personas que experimentaron gastrectomía, comprobando que este principio de cáncer gástrico era multifocal en tres de los cinco casos.

David G. Huntsman, y un equipo de la Universidad British Columbia, en Vancouver, publican un artículo en el que describen el screening genético, tratamiento quirúrgico, y los hallazgos patológicos que aparecen en jóvenes con mutaciones en CDH1 de dos familias no relacionadas entre sí y ambas portadoras de cáncer gástrico hereditario.

Las mutaciones en el gen E-cadherin (CDH1) se caracterizan por la elevada susceptibilidad al cáncer gástrico difuso con un patrón hereditario dominante autosómico y predominante entre jóvenes.

Diferentes procedimientos realizados por los autores en ambas familias, pusieron de manifiesto la presencia de las mutaciones genéticas pronóstico de cáncer de estómago; realizando una gastrectomía total profiláctica en cinco portadores de mutaciones que se encontraban entre 22 y 40 años.

El Dr. Huntsman identificó infiltrados superficiales de células malignas en las muestras quirúrgicas de las cinco personas que experimentaron gastrectomía, y el equipo investigador pudo comprobar que este principio de cáncer gástrico difuso, era multifocal en tres de los cinco casos.

Los datos obtenidos con este estudio, llevan a los autores a recomendar el asesoramiento genético y a considerar la gastrectomía profiláctica en jóvenes portadores asintomáticos de la línea germinal que entronca mutaciones CDH1 pertenecientes a familias con una elevada posibilidad de herencia de cáncer gástrico difuso.