Endometriosis inguinal
Endometriosis cicatrizal simulando recidiva herniaria inguinal
Relato de un caso de endometrioma originado en una cicatriz previa de Pfannestiel por cesárea que fue parcialmente incluida en la incisión de una hernioplastia inguinal primaria.
Autor/a: Majeski J.
Indice
1. Introducción
2. Discusión
3. Bibliografía
La endometriosis de la región inguinal es poco frecuente. Las lesiones habitualmente se ubican en la porción extraperitoneal del ligamento redondo [1]. Tejido endometriósico puede encontrarse también en los ganglios linfáticos inguinales, el tejido adiposo subcutáneo y - menos frecuentemente - en la pared del saco herniario inguinal o crural [2]. El endometrio ectópico ha sido descrito en casi cualquier localización del cuerpo femenino, pero es más común su ubicación en los órganos pélvicos [3].
Caso clínico
Una paciente de 24 años de edad fue derivada para tratamiento quirúrgico de una hernia inguinal derecha, de 6 semanas aproximadamente de evolución, que había aparecido después de levantar un objeto pesado en su trabajo. Tenía como antecedente quirúrgico una cesárea abdominal.
En la operación se resecó el ligamento redondo y se cerró el anillo interno. El defecto del piso del canal inguinal (hernia directa) se reparó colocando una malla. Cuatro meses después de la intervención la paciente retornó a la consulta presentando dolor crónico en el área inguinal derecha y mayor sensibilidad en el tercio medio-superior de la incisión. El dolor era constante y no guardaba relación con los ciclos menstruales. Se logró aliviarlo con algunas infiltraciones de los nervios inguinales pero por cortos períodos.
Fue reoperada hallándose un nódulo por arriba de la aponeurosis del oblicuo mayor, que fue resecado en su totalidad. La biopsia por congelación reveló que se trataba de una endometriosis. La plástica herniaria estaba intacta y una exploración laparoscópica del abdomen y la pelvis fue negativa para hallar endometriosis. El postoperatorio fue satisfactorio y la paciente se reintegró a su actividad laboral 2 semanas después, libre de dolor.
El estudio histopatológico de la masa de 3 x 3 centímetros reveló tejido fibromembranoso y fibrograso con focos característicos de endometriosis. El ligamento redondo resecado durante la hernioplastia no mostró evidencia de endometriosis.