Nuevas tecnologías médicas

Pulmón artificial implantable

El Dr. Brack Hattler, de la Universidad de Pittsburgh, ha anunciado haber desarrollado un pulmón artificial, bautizado como "catéter respiratorio Hattler", que podría ser implantado transitoriamente en pacientes con enfisema y otros problemas respiratorios.

Espera que los ensayos clínicos se inicien en Europa el próximo año. El pulmón artificial proporciona al organismo aproximadamente la mitad de la cantidad de oxígeno que necesita. Calcula que unos 750.000 estadounidenses podrían ser candidatos cada año a la implantación de este dispositivo, que define como más efectivo que un respirador y con menos complicaciones médicas.

Consiste en un aparato que se introduce por una vena de la pierna y se implanta en la vena cava. Está dotado de una serie de membranas que introducen oxígeno en la sangre y extraen en dióxido de carbono.