Predicción de resultados desfavorables

Edema macular relacionado con la oclusión de la vena retiniana

La mala MAVC al mes después de la inyección intravítrea fue el principal predictor de ceguera

Los pacientes con edema macular relacionado con la oclusión de la vena retiniana tenían una mayor probabilidad de ceguera y baja visión si tenían una agudeza visual mejor corregida baja después de 1 mes de tratamiento intravítreo.

Según un estudio, se podría predecir la baja visión y la ceguera en pacientes con edema macular relacionado con la oclusión de la vena retiniana (OVR-EM) evaluando la agudeza visual mejor corregida (MAVC) de 1 mes después de haber sido tratados con inyecciones intravítreas (IVI) publicado en la Revista Europea de Oftalmología.

La oclusión de la vena retiniana (RVO) tiene la correlación más alta con la hipertensión, según diversas publicaciones publicadas anteriormente. Las inyecciones intravítreas (IVI)  de factor de crecimiento endotelial antivascular (VEGF) o dexametasona es el tratamiento de primera línea para RVO-ME. Sin embargo, este tratamiento conlleva sus propios riesgos. Los resultados de la visión se predicen mediante tomografía de coherencia óptica (OCT). Este estudio tuvo como objetivo predecir un pronóstico desfavorable prestando atención a la aparición de indicadores no invasivos.


Procedimiento de inyección intravítrea para la degeneración macular |  Crédito de la imagen: AngeloSouza - stock.adobe.com

Este estudio se realizó en el Hospital Tsinghua Changgung de Beijing. Se realizaron exámenes oftálmicos y sistémicos desde abril de 2021 hasta septiembre de 2022. Los antecedentes médicos anteriores se recopilaron del sistema de historia clínica electrónica. Se incluyeron pacientes que tenían oclusión de la vena retiniana (OVR) sin recurrencia de OVR-EM durante más de 3 meses y si tenían glaucoma neovascular relacionado con OVR.

Los pacientes fueron excluidos si tenían una recurrencia de OVR-EM de menos de 3 meses o tenían una longitud axial de 26,5 mm o más. Un espesor central de la retina de 300 mm o más y una agudeza visual inferior a 20/30 se definieron como recurrencia de OVR-EM.

Propósitos

Detectar indicadores clave que conducen a resultados desfavorables del edema macular relacionado con la oclusión de la vena retiniana (OVR-EM) dentro del seguimiento a largo plazo y evaluar sus valores predictivos.

Métodos

Se realizó un estudio con pacientes con OVR-EM entre abril de 2021 y septiembre de 2022. Todos los pacientes elegibles se dividieron en dos grupos (grupo favorable y desfavorable) según su agudeza visual mejor corregida (MAVC) final y si se produjo glaucoma neovascular (NVG).

El grupo desfavorable se dividió en los subgrupos 1 (con MAVC de ≥ 20/400 y < 20/60 y sin NVG) y 2 (grupo de ceguera, con MAVC de < 20/400 o con NVG). Se compararon entre los grupos datos demográficos, antecedentes médicos, características oculares y parámetros sanguíneos.

Resultados

Se inscribieron un total de 73 ojos de 73 pacientes chinos Han (34 hombres frente a 39 mujeres) con RVO-ME. En el análisis de regresión multivariable de variables continuas para resultados desfavorables, la MAVC de 1 mes después de la primera inyección intravítrea (IVI) fue un factor de riesgo independiente (odds ratios (OR) = 2,313, intervalo de confianza (IC) del 95% 1,387–3,858, P  = 0,001).

El área bajo la curva (AUC) de la BCVA de 1 mes después del primer IVI para predecir la baja visión y la ceguera fue de 0,948 (IC del 95 %: 0,859–1,000, p < 0,001) y 0,892 (IC del 95 %: 0,744–1,000  , p <.001), con un valor de corte de 0,65 logaritmo del ángulo mínimo de resolución (log MAR) (Snellen 20/90) y 1,15 log MAR (Snellen 20/300), respectivamente.

Conclusión

El indicador más valioso para predecir la baja visión y la ceguera fue una MAVC deficiente al mes después del primer IVI en comparación con el grupo favorable.

Hubo algunas limitaciones en este estudio. Es posible que haya habido algún sesgo selectivo debido al diseño retrospectivo y no aleatorio del ensayo clínico. No se realizó un análisis en profundidad de la OCT, a pesar de que la retinopatía diabética, la enfermedad comórbida de la arteria carótida interna y la mala zona elipsoide se asociaron con un mal pronóstico visual. Es posible que estos resultados no sean generalizables a todas las poblaciones.

Los investigadores de este estudio concluyeron que los "criterios de evaluación dinámica no invasiva de mala respuesta al primer IVI para resultados desfavorables de RVO-ME tenían un buen valor teórico y práctico". Esto podría brindar más opciones a los oftalmólogos en el tratamiento de pacientes con OVR-ME.