Se esperan los datos definitivos

Covid-19: el gobierno de Brasil sostiene la eficacia de la nitazoxanida

La investigación realizada bajo la orden del Ministerio de Ciencia habría demostrado la eficacia del antiparasitario en el tratamiento de Covid-19

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones organizó una rueda de prensa este lunes (19/10) para afirmar que el fármaco nitazoxanida presentó buenos resultados en investigaciones realizadas con personas infectadas con Sars-CoV-2, virus que causa Covid-19.

Según la información proporcionada por la líder del estudio y profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Patrícia Rocco, el fármaco logró reducir la carga viral en los pacientes que recibieron el tratamiento. La reducción de la carga viral contribuye tanto a prevenir la manifestación de enfermedades más graves como a hacer que los pacientes sean menos contagiosos.

El estudio clínico incluyó a 1.500 voluntarios y se inició después de que se comprobara que el fármaco funcionaba contra el Sars-CoV-2 en el laboratorio. El fármaco se administró tres veces al día durante cinco días a pacientes con síntomas tempranos. Las pruebas incluyeron siete hospitales, incluido el Hospital Ceilândia, en DF.

El investigador, sin embargo, no presentó los datos completos del estudio: cuántos recibieron el fármaco, cuál fue el porcentaje de efectividad presentado, qué diferencia se encontró en relación con el grupo de control. Según ella, la investigación debe permanecer inédita, ya que será presentada a una revista científica.

La información proporcionada, sin embargo, fue suficiente para que el ministro Marcos Pontes sugiriera el uso de la droga como tratamiento temprano para prevenir el agravamiento del Covid-19. "Es una herramienta que Brasil tiene ahora para ayudar a salvar vidas", dijo.

Pontes comparó la investigación nacional con una revolución en la atención al paciente. "Estamos anunciando algo que cambiará la historia de la pandemia", dijo ell presidente Jair Bolsonaro estuvo presente en el evento.