La carga de muerte y discapacidad es igual a la del cáncer de próstata o cervical

Mordeduras de serpiente: un problema que sale a la luz

Cada año, las mordeduras de serpientes matan entre 81 000 y 138 000 personas y causan discapacidades duraderas en otras 400 000

Es probable que esta carga de enfermedad sea una subestimación dado que la mordedura de serpiente rara vez es notificable y muchas mordeduras y muertes no se registran.

La carga de muerte y discapacidad por mordedura de serpiente es igual a la de la próstata o el cáncer cervical, y es mayor que cualquier otra enfermedad tropical desatendida.

Sin embargo, la inversión en mordeduras de serpientes ha sido de solo £ 30 millones entre 2008 y 2017, con investigación limitada, estancamiento en el desarrollo de tratamientos y disminución del acceso a antivenenos en muchos países.

El antiveneno diseñado para tratar una especie de serpiente rara vez funciona en contra de otra, y se ha desarrollado contra solo alrededor del 60% de las serpientes venenosas del mundo. En la actualidad, menos de la mitad del antiveneno necesario se produce en todo el mundo, y muchos son ineficaces, inasequibles, inaccesibles o causan efectos secundarios graves.

Con acceso rápido al antiveneno correcto, la mordedura de serpiente rara vez es fatal, pero en países sin sistemas de salud sólidos y sin reservas de antiveneno, cada 5 minutos muere alguien por mordedura de serpiente y otras cuatro personas quedarán permanentemente discapacitadas.

A pesar de que el antiveneno está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, pocos gobiernos africanos proporcionan o subsidian el antiveneno. La mayoría de las veces, son los trabajadores agrícolas, las mujeres y los niños que viven en áreas pobres, rurales y remotas de África, Asia y América del Sur que están expuestos a serpientes venenosas pero que tienen poco o ningún acceso a instalaciones de atención médica. Los que ganan el sustento de las familias, los recolectores de coco, los cultivadores de arroz, los pastores de animales, están en mayor riesgo. Los sobrevivientes a menudo quedan desfigurados, indigentes y estigmatizados.

En 2017, la OMS clasificó el envenenamiento por mordedura de serpiente como una enfermedad tropical desatendida de alta prioridad, y en mayo de 2018, la OMS resolvió formalmente combatir la mordedura de serpiente.

El 23 de mayo, en la Asamblea Mundial de la Salud, la OMS lanzó su hoja de ruta, cuyo objetivo es reducir a la mitad la muerte y la discapacidad a causa de la mordedura de serpiente para 2030. La estrategia se centra en la prevención de la mordedura de serpiente; provisión de tratamiento seguro y eficaz; fortalecimiento de los sistemas de salud; y mayores asociaciones, coordinación y recursos. La educación comunitaria es clave para prevenir las picaduras y para alentar la búsqueda de un tratamiento temprano y apropiado.

También es importante acelerar el desarrollo de antivenenos, almacenar antivenenos y estabilizar el mercado para los tratamientos de mordedura de serpiente.

Trabajando en estrecha colaboración con la OMS, el 16 de mayo, Wellcome lanzó un nuevo programa de £ 80 millones para la mordedura de serpiente, con el objetivo de transformar la investigación para producir tratamientos efectivos, seguros y accesibles para todos. Durante los próximos siete años, Wellcome se compromete a trabajar con los productores para hacer que los antivenenos sean mejores, más seguros y más baratos; para impulsar el desarrollo de tratamientos innovadores probados en ensayos clínicos; para construir políticas y sistemas regulatorios que lleven tratamientos a los pacientes; y construir y sostener la mordedura de serpiente como una prioridad de salud global.

Wellcome trabajará con socios de distintas regiones para establecer un acelerador de investigación antiveneno, que incluirá una plataforma de ensayos clínicos, permitirá realizar pruebas de antivenenos y otros posibles tratamientos, y se alineará con un proceso existente de precalificación de la OMS.

El 17 de mayo, se anunció la financiación de un consorcio de investigación global, la Asociación de Investigación Científica para la Snakebite Tropical Desatendida. El Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido donará £ 9 millones durante 3 años para apoyar al consorcio, que involucra a investigadores en el Reino Unido, Nigeria, Kenia, India y los Estados Unidos.

El objetivo es desarrollar nuevas terapias de anticuerpos monoclonales para el envenenamiento por mordedura de serpiente en India y África, y anticuerpos neutralizantes cruzados que se pueden usar en una amplia variedad de envenenamientos de serpientes.

Los enfoques alternativos a los anticuerpos monoclonales incluyen pequeños inhibidores moleculares, como el varespladib, un inhibidor de la fosfolipasa, que ha demostrado cierta eficacia preclínica en la neutralización de la letalidad del veneno. La lucha contra las metaloproteinasas del veneno de serpiente podría ofrecer otra vía para prevenir la hemorragia y la coagulopatía después de la mordedura de serpiente.

Con su tríada de alta mortalidad, marcada discapacidad y gran morbilidad psicológica, la mordedura de serpiente merece una gran inversión en investigación. En junio de 2018, poco antes de su muerte, Kofi Annan escribió que la mordedura de serpiente es "la mayor crisis de salud pública de la que probablemente nunca haya oído hablar".

Después de décadas de relativa negligencia, la mordedura de serpiente está ahora firmemente en la agenda de salud global. Con una estrategia y una financiación sustancial en marcha, el escenario está listo. ¿Todos los actores jugarán su parte?

Probar y luego implementar la estrategia de la OMS requiere un compromiso a largo plazo por parte de los gobiernos de los países con una alta carga de envenenamiento por mordedura de serpiente, además de una mayor inversión por parte de los donantes. Solo entonces las víctimas de mordeduras de serpientes, que suelen ser los más pobres entre los pobres, tendrán más posibilidades de sobrevivir.