Los neurocientíficos han lanzado el siguiente mensaje: un sueño sano es sinónimo de un cerebro sano.
Pero no es tan fácil identificar qué hacer para mejorar el sueño. Algunos padres y educadores piden que se retrase la hora de inicio de las clases o que que se limite el tiempo de uso de pantallas antes de acostarse para lograr beneficios académicos, en la salud e incluso económicos.
Sin embargo, estimaciones recientes de Estados Unidos sugieren que aproximadamente la mitad de los adolescentes ahí tienen problemas de sueño. Estas cifras son alarmantes, ya que dormir es especialmente importante durante la adolescencia, una época de cambios cerebrales significativos que afectan a los sistemas de aprendizaje, de autocontrol y emocional. El déficit de sueño es aún mayor entre los jóvenes económicamente más desfavorecidos, en comparación con los jóvenes de familias más pudientes.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí