"Factores como las fallas en la comunicación, los errores de diagnóstico, el juicio pobre y la impericia pueden resultar directamente en el daño y muerte de un paciente"
Introducción
El listado anual de las causas más frecuentes de muerte en los EEUU. es generadopor el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Se realiza utilizando los certificados de defunción que completan los médicos, directores de funerarias y médicos forenses.
El mayor limitante de estos certificados es que debe asignarse un código a la causa de muerte. Como resultado, aquellas causas de muerte no asociadas a un código, como en las que interviene el factor humano o aquellas asociadas al sistema, no son registradas.
Actualmente se ha investigado y descripto que factores tales como las fallas en la comunicación, los errores de diagnóstico, el juicio pobre y la impericia pueden resultar directamente en el daño y muerte de un paciente.
En este estudio, se ha analizado la literatura científica sobre error médico (ER) para identificar su contribución a las muertes en EEUU. en relación a las causas listadas por el CDC.
Muertes por cuidado médico
El error médico ha sido definido como un acto no intencional (ya sea por omisión o comisión). También como aquel acto que no logra el resultado esperado o la falla en la acción planeada completada e intencionada (error en la ejecución). También como el uso de un plan equivocado (error de planeamiento) o la desviación de un proceso de cuidado que puede o no causar daño al paciente. |
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí