La interoperabilidad es la capacidad de dos o más sistemas de comunicarse. Esto es fundamental en el ámbito de la salud, ya que posibilita la integración de la información de los pacientes para un cuidado más adecuado y efectivo.
Recientes estudios muestran que las capacidades de interoperabilidad de los registros médicos electrónicos o historias clínicas electrónicas (HCE) evolucionan muy lentamente. Los datos más valiosos de un paciente se encuentran contenidos en la HCE, pero en un sistema electrónico de salud, la recolección de información es sólo el primer paso para lograr la atención integral del paciente, ya que dicha información debe ser estandarizada y se debe poder compartir. Dada la complejidad y la diversidad de los sistemas existentes, incluso dentro de una misma institución, la interoperabilidad sigue siendo una deuda no saldada.
Debido a la falta de interoperabilidad, los proveedores de salud sencillamente ven obstaculizadas las posibilidades de lograr una coordinación de la atención. Hasta la fecha, los vendedores de HCE han hecho “la vista gorda” ante esta falla crucial, y de acuerdo con un nuevo informe -de Chilmark Research- no hay ninguna señal de que esta situación cambie en el corto plazo.
Este resultado expone las necesidades insatisfechas de coordinación activa, tanto en lo asistencial, financiero como administrativo - dentro y entre las organizaciones de salud. La mayoría de los vendedores de HCE considera que sus sistemas básicos son completos e inviolables, y pocos admiten que las necesidades de los proveedores ya han superado las funcionalidades y los esfuerzos de desarrollo que actualmente ofrecen las HCE.
Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta que los usuarios finales de la salud han elevado las expectativas, a partir del contacto con las tiendas de aplicaciones, construidas en base a interfaces de programación de aplicaciones o API (Application Programming Interface), en un entorno basado en la nube.
El mercado de HCE ya está preparado para el desarrollo de un ecosistema de aplicaciones para extender rápidamente las capacidades funcionales y remediar las deficiencias de usabilidad. Pero para ello se necesitan APIs abiertas y una plataforma como un servicio para los desarrolladores.
El candidato principal entre las API abiertas en la asistencia sanitaria - HL7 Fast Healthcare Interoperability Resources- está siendo implementado por los vendedores de HCE. Esta nueva tecnología ofrece el mayor potencial para proporcionar acceso en tiempo real a la información a través de aplicaciones y organizaciones, y se presenta como una solución para interconectar sitios web de una manera más fluida y fácil de usar.
El mercado de la salud aguarda expectante aquellas transformaciones que las API pueden generar en aplicaciones clínicas. Lograr avances en interoperabilidad acorta la distancia hacia una asistencia sanitaria que pueda garantizar la calidad y seguridad de la atención del paciente.
Dr Daniel Luna
Resúmen objetivo para INTRAMED
Bernie Monegain | 28 de julio, 2015 | EHRs far from interoperable – still | Healthcare IT News