Introducción
La hipertensión arterial afecta 1 000 millones de personas a nivel mundial y se considera una de las causas principales de muerte, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva e insuficiencia renal crónica.
Se estima que el consumo de sodio es un determinante modificable de hipertensión arterial, puesto que en el estudio INTERSALT se observó una asociación entre mayor consumo de este electrolito y mayor presión arterial (PA); esto no fue confirmado en otro estudio amplio y en el INTERSALT no se pudo determinar si la asociación varía según la región, las características de los participantes o el nivel de consumo de sodio o potasio.
El objetivo del presente estudio fue analizar si la asociación entre el consumo de sodio y la PA es diferente en distintas poblaciones y regiones del mundo, por lo que se utilizaron datos del estudio epidemiológico PURE, prospectivo, urbano y rural. Se compararon los niveles de consumo de sodio y potasio mediante la evaluación de la excreción urinaria entre poblaciones urbanas y rurales, entre países con distintos ingresos y en diferentes regiones geográficas y se analizaron por separado distintos subgrupos.
Métodos
En el estudio PURE se incluyeron 157 543 adultos, de 35 a 70 años, de 667 comunidades en 18 países, con distintos ingresos, provenientes de 5 continentes: 4 con ingresos bajos (Bangladesh, India, Pakistán y Zimbabwe), 4 con ingresos bajos a medios (China, Colombia, Irán y los Territorios Palestinos), 7 con ingresos medios a altos (Argentina, Brasil, Chile, Malasia, Polonia, Sudáfrica y Turquía) y 3 con ingresos altos (Canadá, Suecia y Emiratos Arabes Unidos).
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí