La investigación ha establecido que los ambientes sociales afectan salud humana.1 Se han reconocido determinantes sociales de la salud - incluyendo el origen racial o étnico, la ocupación y el uso de alcohol y tabaco 2 – que también influyen en la eficacia de la atención de la salud.3
Pero otros factores sociales, tales como la capacidad de pagar los medicamentos, el acceso al transporte, el tiempo disponible y las prioridades que compiten, puede influir en los resultados de salud aún más todavía. Aunque creemos que la exploración de estos temas constituye una parte esencial del examen médico, las preguntas más importantes y relevantes de la historia social de un paciente rara vez se formulan.
La aplicación de los principios de las ciencias sociales a la medicina - una práctica a veces llamada "medicina social" - nos permite contextualizar el cuidado del paciente para lograr resultados más sostenibles y equitativos en salud. La medicina social aclara cómo los entornos de los pacientes influyen en sus actitudes y comportamientos y en la capacidad de actuar de acuerdo con su libre elección y el modo en que se ellas ven limitadas por los entornos sociales difíciles.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí