La cirugía filtrante para tratar glaucoma consiste en drenar el humor acuoso hacia el espacio sub-Tenon, este procedimiento puede consistir en una trabeculectomía, algunos tipos de cirugía no penetrante y/o el implante de válvulas y su éxito depende de la resistencia que presente la cicatrización, lo que varía con cada paciente. Cuando la cicatrización no es deficiente aparece hipotonía, mientras que si la cicatrización es excesiva vuelve a aumentar la PIO. Luego de trabeculectomía y otras cirugía filtrantes, se produce fibrosis epiescleral y conjuntival como resultado de migración progresiva de fibroblastos, proliferación y acumulación de colágeno y angiogénesis en el lugar de la filtración. Según estudios histológicos la mayor proliferación de fibroblastos ocurre entre el tercer y quinto día postoperatorios. El uso preventivo de fluorouracil 5 y mitomicina C ha mejorado los resultados de esta cirugía significativamente. Sin embargo, mecanismos no específicos provocados por estos agentes pueden ocasionar muerte celular y ampollas avasculares con paredes delgadas, susceptibles de pérdidas, infecciones y disestesia. Con niveles inferiores de exposición, hay menos complicaciones con la ampolla, pero es común que falle la filtración. El objetivo debe ser encontrar moduladores de la cicatrización que hicieran que los resultados fueran más predecibles, no tan variables.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí