Introducción:
Los supervivientes del daño pulmonar agudo y de su forma más grave, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), en general sufren mayor morbimortalidad en los meses y años siguientes al alta del hospital. En relación con controles emparejados para edad y sexo, los pacientes dados de alta de unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen de dos a cinco veces más probabilidades de morir durante los tres a 15 años siguientes. Se han evaluado pocas intervenciones para disminuir este aumento de la mortalidad alejada.
Estudios aleatorizados y metanálisis mostraron que la respiración mecánica con volúmenes y presiones limitadas (respiración mecánica protectora del pulmón) en pacientes con daño pulmonar agudo disminuye considerablemente la mortalidad a corto plazo. Un estudio aleatorizado de respiración mecánica protectora efectuado por el ARDS Network halló una reducción absoluta del 8,8% de la mortalidad a corto plazo.
Es importante conocer el efecto de la respiración mecánica protectora del pulmón sobre la supervivencia alejada, especialmente porque algunas intervenciones que disminuyen la mortalidad al alta hospitalaria no tienen efecto sostenido. La respiración mecánica protectora puede tener beneficios a largo plazo debido a que disminuye la inflamación, las lesiones inducidas por el respirador y la duración de la insuficiencia orgánica no pulmonar en la UCI.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la asociación entre la estrategia de respiración mecánica protectora del pulmón y la supervivencia a dos años en pacientes con daño pulmonar agudo.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí