Los libros de la colección Problemas frecuentes de delhospital ediciones (editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires) se caracterizan por desarrollar aquellos aspectos de la salud que suelen despertar dudas o preocupaciones cotidianas en la comunidad.
Tal como se aclara acertadamente en el libro, si bien tanto la cefalea tensional como la migrañosa no representan patologías graves, al aparecer reiteradamente o de forma muy intensa pueden alterar la calidad de vida de las personas afectadas. De esta manera, el libro, al advertir sobre las situaciones que deben llamar la atención y los síntomas asociados a la cefalea, resulta de gran ayuda a la comunidad ya que existen factores desencadenantes del problema y, conociéndolos e identificándolos, es posible evitar episodios de dolor.
Asimismo, en el libro se detallan las diferentes opciones terapéuticas (medicamentos y métodos no farmacológicos), que ayudan también a mejorar la calidad de vida de las personas con cefalea frecuente.
Estas características, más las explicaciones acerca de los mitos y verdades de la relación de la cefalea con el estrés, la presión arterial, el aparato digestivo, los problemas en la vista, la menstruación, los anticonceptivos orales, el embarazo y la lactancia, hacen del libro un material fundamental para que la comunidad pueda ahondar en una problemática frecuente que no siempre es analizada en profundidad en los ámbitos no médicos.
Información Bibliográfica
Equipo editorial: Dr. Guillermo Agosta, Dra. Paula Carrete, Dr. Daniel Doctorovich y Dr. Daniel Wahren
ISBN: 978-987-23092-6-8
Colección: Problemas frecuentes. 64 pp.
¿Por qué duele la cabeza? ¿Qué es la migraña? ¿Es lo mismo que la jaqueca? ¿Qué es la cefalea tipo tensión? ¿El dolor de cabeza tiene que ver con las situaciones de estrés? ¿Cómo puede tratarse? ¿Tiene sentido consultar al médico por este problema? ¿Hay que resignarse a vivir crónicamente con este tipo de dolores? ¿Es peligroso usar remedios diariamente para la cefalea? ¿Existe otra opción para tratar el dolor?
Equipo Editorial
Guillermo Eduardo Agosta es Jefe del Servicio de Neurología Infantil y Profesor Asociado de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Paula Carrete es médica de familia, del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Eduardo Daniel Doctorovich es doctor en medicina, neurólogo, Profesor Adjunto de la materia Neurología de la Facultad de Medicina (UBA), y subjefe de Neurología y Jefe de Cefaleas del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Carlos Wahren es Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Índice
Conocer el problema
Cefalea aguda y crónica
La migraña o jaqueca
La cefalea tipo tensión
La cefalea por sobreuso de fármacos
Los tratamientos
Tratamiento farmacológico abortivo
Tratamiento farmacológico preventivo
Tratamiento no farmacológico
El rol del médico en el tratamiento de la cefalea crónica
En el consultorio
Misceláneas
La presión arterial
El aparato digestivo
Los problemas en la vista
El temor a la medicación abortiva
La menstruación
Los anticonceptivos orales
El embarazo y la lactancia
La psicoterapia
Departamento de Docencia e Investigación
Instituto Universitario Escuela de Medicina
Hospital Italiano de Bs. As.
Gascón 450 (C1181ACH) - Buenos Aires, Argentina
(54 11) 4959 0200 Interno 2997
delhospital.ediciones@hospitalitaliano.org.ar