ELMUNDO.ES
Jóvenes de Uganda en un barrio de Kampala. (Foto: Reuters)
MADRID.- El 98,6% de los hombres circuncidados reconoce que no tiene ningún problema a la hora de mantener relaciones sexuales y que disfruta igual que antes de la intervención, según concluye un estudio realizado con 4.456 varones ugandeses sexualmente activos. Estos resultados, publicados en 'British Journal of Urology', "suponen un motivo más para recomendar este procedimiento, que reduce hasta en un 60% las posibilidades de contraer el VIH", indican los autores.
Hace menos de un año que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió recomendar la circuncisión para prevenir la transmisión del virus del sida. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha sobre cómo podía afectar esta pequeña cirugía a la vida sexual habían obtenido resultados contradictorios.
El nuevo trabajo, el más largo sobre el tema, acaba con esta confusión y asegura que los hombres circuncidados se divierten con el sexo igual que los que no lo están.
Para afirmarlo, los investigadores, de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) y de distintos centros de Uganda, evaluaron a 4.456 varones entre 15 y 49 años de este país africano que mantenían relaciones sexuales. Ninguno estaba infectado con el VIH. Para el estudio, 2.210 se hicieron la circuncisión y los restantes 2.246 retrasaron este procedimiento 24 meses.
Los autores analizaron a ambos grupos a los seis, 12 y 24 meses tras la circuncisión y compararon la información que les proporcionaron los participantes sobre el deseo sexual, los niveles de satisfacción y la habilidad amatoria. Así, comprobaron que el 98,6% de los varones circuncidados no tenía problemas con la penetración, comparado con el 99,4% del otro grupo. Respecto a si sentían dolor durante el coito, el 99,4% de los hombres circuncidados dijo que no, frente al 98,8% del grupo de control.
La mayoría de los hombres en los dos grupos eran católicos, estaban casados y tenían una pareja sexual y habían terminado la enseñanza primaria en el colegio.
"Nuestro trabajo muestra claramente que la circuncisión no tiene ningún efecto secundario en los hombres", declara el profesor Ronald H. Gray, uno de los autores de la Johns Hopkins. "Debemos ser capaces de transmitir que la medida no afectará en nada a su vida sexual y así conseguiremos que más chicos se hagan la circuncisión y, por tanto, reducir la propagación del VIH", añade.