IntraMed junto al Instituto de Investigación sobre la Calidad de Vida de la Universidad de Girona, España realizaron un nuevo estudio acerca del síndrome de Burnout en médicos hispanamericanos.
Introducción
El concepto de agotamiento, un término originario de los EE.UU. los 1970s (Freudenberger, 1974; Maslach, 1976) ha sido definido por Maslach y Jackson (1981) como "un síndrome de agotamiento emocional, depersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos que hacen trabajo en condiciones exigentes y estresantes que superan la capacidad de sus estrategias de afrontamiento y sus expectativas a veces con ideas frustrantes y poco realistas". La investigación reciente reconoce que este síndrome puede ser el resultado de la interacción entre diferentes factores personales y profesionales.
La dimensión del agotamiento emocional ha sido mencionada como el núcleo del burnout. Ciertos factores individuales y de nivel organizacional, como el compromiso con el trabajo, el afrontamiento adaptativo y las relaciones interpersonales, se asocian con el burnout médico.
Aparte de los factores culturales y económicos, algunas regiones hacen un esfuerzo mucho mayor que otras para encontrar soluciones para mitigar el burnout (Lee et al., 2013).
Objetivos: Identificar la frecuencia y la intensidad de la percepción de las consecuencias profesionales adversas y su asociación con el síndrome de burnout y sus variables.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí