Las anomalías físicas y neurológicas presentes al nacimiento en todos los pacientes descriptos en la bibliografía indican claramente un comienzo prenatal del desorden. No se reportan movimientos fetales alterados, ni es posible identificar una causa. No hay exposición prenatal conocida a infecciones, drogas u otras sustancias. La incidencia hombre/mujer es de 1 a 1 y la ausencia de antecedentes familiares son consistentes con un gen simple causante de este síndrome, probablemente inherente con una condición autosómica recesiva.
Los hallazgos clínicos incluyen cara redonda, mejillas llenas, pómulos prominentes, nariz ancha con narinas antevertidas y filtrum largo. Micrognatia, tortícolis y escoliosis se hallan ocasionalmente presentes. Las manos muestran camptodactilia bilateral, con el dedo índice posicionado sobre el tercero y el quinto sobre el cuarto. Algunas veces los pies presentan anomalías como entrecruzamiento de dedos y talus prominentes. El peso, la talla y el perímetro cefálico son adecuados para la edad gestacional.
Cuando se examinan estos pacientes o durante los procedimientos de enfermería, (el baño, el cambio de pañales) ocurre un estado de contracción muscular masiva que involucra principalmente los músculos de la mímica produciendo una expresión parecida al espasmo tetánico con aparente risa sardónica. Existe contracción del músculo orbicular de los ojos con lagrimeo y contracción del masetero y del orbicular de los labi
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí