Disminuye las complicaciones

Cateterización subclavia: ¿es útil la orientación por ecografía?

Todas las vías fueron colocadas por médicos con más de seis años de experiencia, quienes señalaron que el método de la ecografía era complejo.

LA ORIENTACIÓN POR ECOGRAFÍA EN TIEMPO REAL MEJORA LA VELOCIDAD DE LA CATETERIZACIÓN DE LA VENA SUBCLAVIA Y DISMINUYE LAS COMPLICACIONES

Título original: Real-Time Ultrasound Guidance Improves the Rate of Subclavian Vein Cannulation and Decreases Complications / Fragou M, Gravvanis A, Dimitriou V, et al. Real-time ultrasound-guided subclavian vein cannulation versus the landmark method in critical care patients: a prospective randomized study.
Fuente: Crit Care Med.2011;39:1607-12. [PMID: 21494105]

Antecedentes

La orientación ecográfica para el acceso venoso central se está convirtiendo en la norma asistencial para los abordajes a través de la yugular interna. No obstante, la vena subclavia se emplea más frecuentemente en la UCI y genera menos infecciones. Aunque complicaciones como el neumotórax y la punción arterial son más frecuentes con este método que con el abordaje a través de la yugular interna, la orientación por ecografía para colocar estas vías no es habitual.

Datos

Este estudio prospectivo aleatorizado comparó la orientación por ecografía en tiempo real con la técnica de las marcas anatómicas para el acceso a la vena subclavia en 463 pacientes que recibían respiración asistida en una UCI. Tras excluir a los pacientes no idóneos, quedaron 401 participantes.

En éstos, la tasa de cateterización de la vena subclavia fue significativamente mayor en el grupo de ecografía que en el grupo que empleaba la técnica de las marcas anatómicas (100% vs. 87,5%; P < 0,05), mientras que el número de intentos y el tiempo para lograr el acceso seguro fueron significativamente menores en el grupo de las marcas anatómicas que en el de la ecografía (1,1 vs 1,9 intentos y 26,8 vs. 44,8 segundos, respectivamente), como así también la tasa global de complicaciones.

Advertencias

Todas las vías fueron colocadas por médicos con más de seis años de experiencia, quienes señalaron que el método de la ecografía era complejo. La técnica de las marcas anatómicas incluyó la ecografía de la zona infraclavicular para descartar la trombosis. Esto probablemente aumentó los buenos resultados del grupo de las marcas anatómicas, reduciendo así la ventaja de la ecografía.

Consecuencias

Estudios anteriores que mostraron el beneficio significativo del acceso a la yugular interna orientado por ecografía cambiaron considerablemente la práctica clínica. Este estudio demuestra que la orientación por ecografía en tiempo real brinda un beneficio similar, lo que sugiere que la técnica se debe incorporar a la práctica cuando se dispone de ecografía.

Cabe observar que el método con ecografía para el acceso a la subclavia fue considerado complejo por médicos experimentados, de modo que trasladarlo a otras UCI puede exigir más práctica.