Formación en HealthTech

La Universidad Favaloro lanza la segunda edición de la Diplomatura en Emprendimientos Tecnológicos en Salud

Una propuesta innovadora para formar equipos capaces de crear soluciones tecnológicas con impacto en el sistema sanitario.

Fuente: Universidad Favaloro

El avance de la tecnología está transformando profundamente la forma en que se conciben, prestan y gestionan los servicios de salud. En este contexto, la Universidad Favaloro lanza la Diplomatura en Emprendimientos Tecnológicos en Salud (HealthTech), un programa de formación profesional pensado para quienes buscan liderar proyectos de impacto en el ecosistema sanitario.

La propuesta inicia el 6 de agosto de 2025, tiene una duración de cuatro meses y se dicta en modalidad 100 % virtual, con encuentros sincrónicos, mentorías personalizadas y una comunidad activa de aprendizaje. El cursado culmina con un Demo Day, donde los participantes presentan sus proyectos ante especialistas del sector.

Un sector en expansión

El mercado global de tecnologías aplicadas a la salud (HealthTech) fue valorado en 187 mil millones de dólares en 2023, y se estima que crecerá a una tasa anual del 27,7 % hasta 2030. En América Latina, el crecimiento proyectado es aún mayor: 29,2 % anual, con segmentos destacados como la telemedicina, los dispositivos portables, la inteligencia artificial y el software de gestión clínica.

🎯 ¿Qué es una HealthTech?


🔬 Tecnología + Salud = Impacto


Una HealthTech es una solución tecnológica creada para mejorar el sistema de salud.


Aplica herramientas digitales para:

✅ Mejorar la eficiencia
✅ Aumentar el acceso
✅ Optimizar la calidad del servicio
✅ Personalizar la experiencia del paciente


💡 Ejemplos:
      •     📞 Telemedicina
      •     📲 Apps de salud y bienestar
      •     🧠 Inteligencia artificial para diagnósticos
      •     🖥️ Software de gestión clínica
      •     ⌚ Dispositivos portables (wearables)

"El sistema de salud enfrenta desafíos urgentes: fragmentación, inequidades, presión sobre los recursos y nuevas expectativas de los pacientes. La tecnología ofrece herramientas clave para diseñar un nuevo modelo de atención", señala Hugo Pallaoro, uno de los coordinadores de la diplomatura y emprendedor serial en salud digital.

Contenido y metodología

La diplomatura combina teoría, práctica y acompañamiento personalizado para guiar a los participantes en el desarrollo de un proyecto real en el campo de la salud digital.

Ejes temáticos:

  • Introducción al emprendimiento, el sector de la salud y las HealthTech
  • Diseño de organizaciones ágiles
  • Desarrollo de producto
  • Gestión de ventas y marketing
  • Equipos y cultura emprendedora
  • Financiamiento de startups
  • Herramientas legales, de administración y finanzas
  • Preparación del pitch y presentación final
Metodología
  • Clases interactivas sincrónicas por Zoom, con debate y resolución de casos (miércoles de 18 a 20 hs).
  • Seminarios quincenales los jueves de 18 a 20 hs, con referentes del ecosistema emprendedor.
  • Proyecto integrador con desarrollo del pitch y presentación en el Demo Day.
  • Mentorías con especialistas en diseño de producto, validación, negocios y regulación.
  • Networking activo con otros emprendedores y profesionales del sector.

Esta experiencia está diseñada tanto para quienes desean iniciar un emprendimiento como para quienes buscan innovar dentro de sus instituciones, incorporar tecnologías emergentes y profesionalizar procesos en organizaciones de salud.

Inscripción y contacto

La diplomatura está dirigida a  toda persona interesada en el rubro de la salud que busca desarrollar una idea para convertirla en un producto o servicio a ofrecer a la sociedad.

Inicio: 6 de agosto de 2025

Modalidad: Virtual

Duración: 4 meses

Certificación: Universidad Favaloro

Inscripción e información: https://www.favaloro.edu.ar/informacion/ingDETS_diplomatura-en-emprendimientos-tecnologicos-en-salud/

📩 Consultas: informes@favaloro.edu.ar