Noticias médicas

/ Publicado el 30 de agosto de 2005

Diagnóstco

La combinación de dos técnicas diagnósticas ayuda a determinar el estadio del cáncer pulmonar

Investigadores holandeses proponen utilizar la aspiración mediante aguja guiada por ultrasonografía transesofágica en combinación con la medistinoscopia

Una estrategia diagnóstica que combina dos procedimientos podría ayudar a aumentar la precisión a la hora de determinar el estadio en que se encuentra un tumor pulmonar, según describen en "JAMA" médicos holandeses del Centro Médico Universitario de Leiden.

Explican que más del 40% de las toracotomías que se practican a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas son innecesarias, sobre todo debido a una detección preoperatoria no precisa de metástasis en los ganglios linfáticos. Este último procedimiento es importante para identificar a aquellos pacientes que se beneficiarán de la resección quirúrgica.

Por otro lado, señalan que la aspiración mediante aguja guiada por ultrasonografía transesofágica (EUS-FNA) es un método mínimimamente invasivo para obtener células de los ganglios que, además, es complementario a la mediatinoscopia o examen del mediastino.

Según los autores, la EUS-FNA tiene una sensibilidad del 88% y una especificidad del 91% a la hora de analizar los ganglios del mediastino.

A lo largo de 3 años, reclutaron a 107 pacientes con cáncer pulmonar no microcítico potencialmente operable, los cuales fueron sometidos a EUS-FNA y mediastinoscopia antes de la intervención. Aquellos en los que los resultados de la mediastinoscopia fue negativo fueron sometidos a toracotomía.

La combinación de EUS-FNA y mediastinoscopia identificó más pacientes con invasión tumoral o metástasis de los ganglios linfáticos (36%) en comparación con la mediastinoscopia sola (20%) o la EUS-FNA sola (28%). Estos datos indican que el 16% de toracotomías podrían evitarse utilizando la combinación de ambos procedimientos.

Webs Relacionadas
Leids Universitair Medisch Centrum
JAMA