Noticias médicas

/ Publicado el 18 de agosto de 2001

Infecciones

Inferencias sobre 2457 infecciones quirúrgicas consecutivas

La mayoría de las infecciones tratadas por cirujanos son adquiridas en el hospital. Son comunes las causadas por cocos grampositivos y por hongos, siendo el compromiso pulmonar el más frecuente. Las quinolonas fluoradas se han convertido en un agente terapéutico importante.

Como resultado de la evolución de las enfermedades y de la tecnología usada en medicina, la complejidad en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones se ha incrementado en las últimas 3 décadas.
Los autores realizaron un estudio observacional prospectivo de todas las infecciones acontecidas en los servicios de cirugía general y cirugía del trauma en un hospital universitario, durante un período de 3.5 años.
Identificaron 2457 infecciones: 608 adquiridas en la comunidad, 1053 en las guardias y 796 en las unidades de cuidados intensivos. Los sitios más comunes comprometidos fueron el abdomen, pulmón y heridas quirúrgicas y los gérmenes más frecuentemente aislados fueron el estafilococo epidermidis, el dorado y la cándida albicans. Los antibióticos usados habitualmente fueron la ciprofloxacina, vancomicina y metronidazol.
La tasa global de muerte fue del 13%, yendo desde un 5% en las infecciones extrahospitalarias a un 25% en las intrahospitalarias (terapia intensiva).