Todos sabemos que las revisiones sistemáticas son el estándar de oro en la síntesis de evidencia médica. Pero, ¿sabías que Cochrane, uno de los líderes en evidencia en salud, ha logrado acumular más de 13 000 revisiones sistemáticas gracias a una colaboración global? Aún así, esto representa solo una fracción del conocimiento disponible.
Según personal de Cochrane, tomaría 30 años resumir todos los estudios clínicos controlados en sus revisiones, suponiendo que en esos 30 años no se generara más evidencia.
Otro ejemplo. Las guías terapéuticas publicadas por las asociaciones médicas más importantes del mundo suelen tener más de 100 páginas y se actualizan constantemente. Además, en paralelo, existen innumerables artículos científicos que ven la luz cada mes para cada especialidad y patología.
En conclusión, la cantidad de información médica disponible es inmanejable para cualquier humano.
Entonces, ¿cómo aprender más y mejor en medicina? Un dato: según una reciente publicación de Harvard Business Review, el aprendizaje se ha convertido rápidamente en uno de los usos más comunes de la IA, subiendo del puesto #8 al #4 en tan solo un año. Y es fácil entender por qué: los grandes modelos de lenguaje son expertos en simplificar y facilitar la comprensión del contenido escrito.
Para empezar, sería buena idea que pruebes las siguientes dos herramientas:
Quizá pienses que crear mapas mentales requiere herramientas complicadas o costosas, pero no es así. Google ofrece gratuitamente esta poderosa función a todos sus usuarios con cuenta de Gmail.
Notebook LM es una herramienta muy útil que te permite crear mapas mentales desde múltiples fuentes, como textos, imágenes, videos, artículos científicos e incluso enlaces web. Algunos ejemplos prácticos de uso:
• Resumir una extensa guía clínica en un solo mapa.
• Crear un mapa visual para explicar un caso médico complejo a pacientes o colegas.
• Estudiar temas densos, como la inmunología, de una manera mucho más visual y lógica.
Utilizar la IA para el aprendizaje es más sencillo y accesible de lo que imaginas. Los mapas mentales activan distintas áreas del cerebro, mejoran la memoria y reducen la sobrecarga cognitiva. Incorporar una herramienta como Notebook LM puede revolucionar cómo estudias y procesas la información médica.
Tus siguientes pasos deberían ser:
- Acceder a Notebook LM con tu cuenta de Google: https://notebooklm.google/
- Subir los documentos, videos o enlaces que desees estudiar.
- Hacer clic en el botón "mapas mentales" y permitir que la IA te presente una estructura visual clara y fácil de seguir.
- Explorar, adaptar y, sobre todo, aprender mejor.
Deep Research es una herramienta avanzada de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI que automatiza la búsqueda, análisis y síntesis de información. Es ideal para médicos, investigadores y cualquier profesional que necesite información precisa y rápida.
¿Cómo funciona?:
• Realiza investigaciones en minutos en lugar de semanas.
• Analiza múltiples fuentes y elabora informes detallados.
• Reduce el riesgo de errores humanos en la síntesis de información.
• Muestra un panel lateral con su proceso de pensamiento y fuentes utilizadas.
Tus siguientes pasos deberían ser:
- Para acceder, necesitas un plan plus de OpenAI ($20/mes), que incluye 10 consultas mensuales con Deep Research.
- Busca el icono 🔭 (telescopio) en OpenAI.
- Haz una pregunta inicial.
- Deep Research te pedirá una pregunta de afinación.
- Recibirás un informe detallado en 10-15 min (hasta 1 hora en casos complejos).
![]() | Fernando Bonilla Sinibaldi, MD, MSc, MBA Consultor y Divulgador Salud Digital e Inteligencia Artificial en Salud Health Transformers 360 https://substack.com/@iaensalud |