Proyecto de ley en Inglaterra

Los niños concebidos con recursos de donantes puedrían acceder a información sobre ellos

El proyecto de ley contempla la posibilidad de que los hijos de donantes puedan obtener una descripción general de los mismos, aunque no su actual identidad.

Noticias médicas

/ Publicado el 5 de febrero de 2003

La ministra de Sanidad del Reino Unido, Hazel Blears, ha anunciado que no se tomará ninguna decisión sobre la protección del anonimato de donantes de semen, óvulos y embriones, antes de seis meses. El proyecto de ley contempla la posibilidad de que los hijos de donantes puedan obtener una descripción general de los mismos, aunque no su actual identidad.

"En principio, que un niño concebido con semen, óvulos o embriones de donantes pueda descubrir la identidad de éstos es un argumento poderoso", aseguró la ministra, en la conferencia anual de la Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA), en Londres. "Sin embargo, se trata de un tema muy delicado y la decisión necesitar se considerada y debatida ampliamente, con la intervención de médicos y de los propios donantes", señaló.

De momento, el Gobierno en su proyecto propone que los hijos de donantes tengan acceso a información "no identificativa"; es decir, sólo a conocer descripciones físicas, trabajos e intereses del donante. En una consulta pública más de 237 personas respondieron favorablemente a estos cambios. Caso de levantase el anonimato, el Gobierno cree que ello reduciría el número potencial de donantes.

Si el Parlamento aprueba esta proposición, más de 2.000 personas, mayores de 18 años, concebidas por este medio podrán obtener información "no identificativa" de sus donantes.

En el Reino Unido, desde que en 1990 la HFEA inició un registro, más de 18.000 personas han nacido utilizando esperma, óvulos o embriones de donantes. Por lo general, ninguna sabe nada sobre tales donantes.

 

Webs Relacionadas

United Kingdom Parliament 

Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA)