La altura se había relacionado con el riesgo de diversos tipos de cáncer, pero no tanto con el de ovario, y, asimismo, estudios previos ya habían relacionado el IMC con el riesgo de cáncer de ovario. Ahora, investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública en Oslo han analizado los datos de esta gran cantidad de mujeres durante 25 años de media, en el que se registraron cerca de 7.900 casos de cáncer de ovario.
El IMC durante la adolescencia tuvo una fuerte relación con el riesgo de este tipo de cáncer: las mujeres que estaban en el percentil 85 o superior tenían un 56% de mayor riesgo que las que se situaban entre los percentiles 25 al 74. Por el contrario, el IMC durante la edad adulta no se asoció a un incremento del riesgo.
Y también una altura elevada se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de ovario en mujeres menores de 60 años. En concreto, las mujeres con una altura de 175 o más centímetros presentan un riesgo un 29% superior que aquellas con una talla entre 160 y 164 centímetros.
Webs Relacionadas
JNCI
http://www3.oup.co.uk/jnci/
Instituto Noruego de Salud Pública
http://www.fhi.no/english/