Noticias médicas

/ Publicado el 6 de mayo de 2008

“Epidemiology”

El chocolate podría reducir el riesgo de preeclampsia

Científicos de la Universidad de Yale explican en "Epidemiology" que el chocolate, especialmente el negro, es rico en teobromina, que estimula el corazón, relaja la musculatura y dilata los vasos sanguíneos.

Consumir chocolate durante el embarazo podría ayudar a evitar la preeclampsia, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Yale (Estados Unidos), publicada en “Epidemiology”.

El chocolate, especialmente el negro, es rico en teobromina, que estimula el corazón, relaja la musculatura y dilata los vasos sanguíneos, explicó el equipo de la Dra. Elizabeth W. Triche. La teobromina se ha usado para tratar el dolor de pecho, la presión arterial elevada y el endurecimiento de las arterias, según los investigadores.

La preeclampsia, en la cual la presión arterial aumenta durante el embarazo mientras se presenta un exceso de proteína en la orina, tiene muchas características en común con la enfermedad cardíaca, añadieron los autores.

Para investigar si los posibles beneficios cardiovasculares del chocolate también podrían ayudar a prevenir la preeclampsia, los investigadores observaron a 2.291 mujeres que dieron a luz a un hijo y les preguntaron cuánto chocolate habían consumido en su primer y tercer trimestre de gestación.

Los investigadores también evaluaron los niveles de teobromina en la sangre del cordón umbilical de los hijos. Las mujeres que consumían más chocolate y aquellas cuyos bebés tenían las mayores concentraciones de teobromina en su sangre de cordón eran las menos propensas a desarrollar preeclampsia.

Las participantes que consumían cinco o más porciones de chocolate por semana en el tercer trimestre del embarazo eran un 40% menos proclives a sufrir la enfermedad que aquellas que lo hacían menos de una vez a la semana.



Una relación similar, pero más débil, entre el consumo de chocolate y la preeclampsia se observó en el primer trimestre de gestación.

Las mujeres que comían cinco o más porciones en esa etapa del embarazo eran un 19% menos propensas que las que lo hacían menos de una vez por semana a desarrollar la condición.

La teobromina podría mejorar la circulación dentro de la placenta mientras bloquea el estrés oxidativo, o también podría haber otros químicos beneficiosos en el chocolate, explicaron los investigadores.