El Staphylococcus aureus es la etiología más común de las infecciones musculoesqueéticas en los pacientes pediátricos. Durante muchos años, el S. aureus meticilino-resistente (MRSA) ha sido una etiología importante de infecciones osteoarticulares intrahospitalarias, principalmente en lactantes prematuros en unidades de cuidados intensivos de neonatología. Hasta recientemente, el tratamiento antibiótico de infecciones osteoarticulares causadas por S. aureus adquirido en la comunidad era simple, porque virtualmente todos los S. aureus aislados eran susceptibles a los antibióticos beta-lactámicos.
Sin embargo, durante los últimos 5 años el S. aureus meticilino-resistente ha emergido como un patógeno mayor en la comunidad (CA-MRSA) en muchas áreas de los Estados Unidos y del mundo. Aunque las infecciones de piel y tejidos blandos predominaron en las descripciones iniciales del espectro clínico de infecciones causadas por CA-MRSA, se han informado números crecientes de niños con infecciones invasivas causadas por CA-MRSA.
El CA-MRSA que alberga los genes que ponen en código a Panton-Valentine leukocidin (PVL) ha sido asociado con un curso severo y peor pronóstico en los pacientes con neumonía. En un análisis molecular comparativo de MRSA adquirido en la comunidad o en el hospital, se encontraron diferencias en la frecuencia de genes que ponen en código para las toxinas de superantígenos.
Los autores de este artículo, supusieron que las características demográficas, clínicas, curso en el hospital y resultados en los niños con infecciones musculoequeléticas causadas por CA-MRSA y S. aureus meticilino-susceptible adquirido en la comunidad (MSSA) serían diferentes. Además, pensaron que la presencia de genes seleccionados que ponen en código factores de virulencia y adherencia podría explicar las diferencias entre MRSA y MSSA con respecto a complicaciones o resultados.
En este estudio retrospectivo, se revisaron los archivos médicos de niños con infecciones musculoesqueléticas, analizando características demográficas, curso clínico y resultados durante la internación en el hospital y al alta. La susceptibilidad antimicrobiana fue determinada por disco de difusión. La reacción en cadena de la polymerasa (PCR) fue realizada para descubrir genes que ponen en código para los factores de virulencia.
Los autores obtuvieron los siguientes resultados: MRSA adquirido en la comunidad y S. aureus meticilino susceptible adquirido en la comunidad (MSSA) causaron infecciones musculoesqueléticas en 31 y 28 niños, respectivamente. La media en números de días febriles después del inicio de la terapia eran 4 y 1 para pacientes con MRSA y MSSA, respectivamente (P = 0.001). La media en números de días de estadía en el hospital eran 13 y 8 para el MRSA y MSSA, respectivamente (P = 0.014). En el seguimiento, 2 pacientes en el grupo MRSA y 1 en el grupo MSSA habían desarrollado osteomielitis crónica. Se encontraron genes pvl y fnbB en 87 y 90% contra 24 y 64% en el grupo MRSA contra el grupo MSSA, respectivamente. (P = 0.00001 y 0.017). Diez pacientes con cepas pvl-positivas tuvieron complicaciones contra ningún paciente con pvl-negativo en los aislamientos (P = 0.002).
Artículo comentado por el Dr. Edgardo Checcacci, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría.