"Cell Stem Cell"

Convierten células cutáneas en células madre tumorales

Además, se ha comprobado que los genes activos en las células madre embrionarias y las células madre tumorales son controlados por los mismos reguladores biológicos.

Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han convertido células normales de la piel en células madre tumorales. El trabajo, que se publica en "Cell Stem Cell", también muestra que los genes activos en las células madre embrionarias y las células madre tumorales son controlados por los mismos reguladores biológicos.

Se cree que las células madre tumroales son las que dirigen el desarrollo del cáncer y por ello se han convertido en el objetivo para las terapias anticancerígenas. Sin embargo, estas células son muy raras y difíciles de aislar y reproducir para su estudio.

La presente investigación no sólo aumenta las posibilidades de estudio de estas células sino que, además, ha mostrado que son más parecidas a las células madre embrionarias, que pueden dar lugar a cualquier tipo de tejido del organismo, que a las células madre adultas. El hallazgo tiene importantes implicaciones para descubrir cómo se transforman las células cuando se vuelven cancerosas. Según los investigadores, la posibilidad de generan células madre cancerígenas en el laboratorio permitirá a los científicos estudiar cómo se originan.

Los científicos comenzaron a responder a la cuestión de cómo se originan las células madre tumorales al comparar la actividad genética en las células madre embrionarias con la actividad en las células madre adultas normales. Descubrieron un gran grupo de genes que estaban activos sólo en las células embrionarias. Después observaron los genes activos en las células madre tumorales y descubrieron que los patrones se parecían a los de las células madre embrionarias.

Según señala el Dr. Howard Chang, principal utor del estudio, el trabajo sugiere que cuando estas células adultas se convierten en cancerosas, vuelven a reactivar esos genes embrionarios.

Los investigadores también descubrieron que los genes activos tanto en las células madre cancerígenas como en las embrionarias están controlados por unos pocos reguladores biológicos clave. Uno de estos genes, llamado Myc, ayuda a convertir las células normales de la piel en células similares a las embrionarias.

Al activar dos genes además de Myc en las células de la piel normales, estas células se transformaron en lo que parecían ser células madre tumorales. Cuando se trasplantaron a ratones de laboratorio, las células formaron tumores, una característica de las células madre tumorales reales.

Los investigadores esperan descubrir más sobre cómo estos genes activan un estado canceroso. Según explica el Dr. Chang, "nuestro interés concreto se encuentra en utilizar este método para descubrir el mecanismo que convierte a una célula normal en una célula madre del cáncer".