Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses han recomendado que todos los niños y adolescentes del país de edades comprendidas entre los seis meses y los 18 años reciban la vacuna contra la gripe estacional.
Según ha asegurado la agencia sanitaria, se están reforzando especialmente las recomendaciones sobre las vacunas contra la gripe común ante el temor de que la nueva cepa se sume a la carga ya existente de la enfermedad.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a recordar que el virus podría mutar en invierno y ha destacado que "hay que estar atento", a pesar de que aún no se han observado cambios en su comportamiento.
El portavoz de la OMS, Gregory Hartl, ha explicado que el nuevo virus ha estado infectando a personas de todo el mundo porque nadie tiene una inmunidad natural hacia él y, como todos los virus de la gripe, puede circular más ampliamente en un clima más frío y mutar.
Según ha señalado, aunque los virus de la gripe suelen propagarse más rápido en invierno, cuando las condiciones frías y secas ayudan al virus a sobrevivir fuera del cuerpo, hay personas que se han contagiado de la gripe H1N1 incluso en climas cálidos porque no tienen inmunidad natural contra ella.
Por otro lado, Hartl ha indicado que las primeras dosis de la vacuna para esta enfermedad deberían estar listas en varios meses, pero aún no está claro si serán necesarias una o dos inyecciones para inmunizar a las personas, ya que las pruebas clínicas apenas han comenzado. "Esperamos que las primeras dosis estén disponibles para el uso de humanos a comienzos del otoño en el hemisferio norte", ha apuntado.
La OMS tiene prometidas hasta ahora 150 millones de dosis de dos fabricantes para los países en desarrollo, y está negociando con otros productores para más dosis que se reservarán para los países menos desarrollados. Además, está intentando asegurar que los trabajadores de salud en los países más pobres del planeta sean vacunados contra la cepa, para que sus hospitales y clínicas médicas puedan permanecer abiertos.
La OMS asegura que no ha habido cambios en el comportamiento de la gripe A(H1N1)
JANO.es
.Afecta ya a más de 160 países y ha causado la muerte a más de 800 .
La gripe A(H1N1) se ha propagado ya a más de 160 países en todo el mundo y provocado la muerte de unas 800 personas, pero “su comportamiento hasta ahora no ha variado”, según ha informado en el día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En palabras de Gregory Hartl, portavoz de la OMS, “por el momento no hemos visto ningún cambio en el comportamiento del virus. Lo que estamos viendo es una expansión geográfica por los países”.
De acuerdo con las previsiones de la OMS, las primeras dosis de la vacuna para la enfermedad deberían estar preparadas para principios del otoño del hemisferio norte. La OMS tiene prometidas hasta ahora 150 millones de dosis de dos fabricantes para los países en desarrollo, y está negociando con otros productores para más dosis que se reservarán para los países menos desarrollados.